Sociedad Internacional de Filosofía Feminista y Teoría Queer

Presentación

La Sociedad Internacional de Filosofía Feminista y Teoría Queer (SIPFTQ / Société Internationale de Philosophie Féministe et de Théorie Queer) reúne a personas que están implicadas en investigaciones dentro de los ámbitos de la filosofía feminista y de la teoría queer. Juntando diversas disciplinas y tradiciones críticas, la Sociedad tiene como vocación el desarrollo y la difusión de las investigaciones de los estudios de género, teorías y epistemologías feministas, teorías queer, estudios trans, estudios postcoloniales y culturales, filosofías marxistas y teorías críticas. La Sociedad está basada sobre los principios de compartir los saberes, las metodologías y las practicas teóricas. Entiende constituir un espacio científico plenamente democrático de intercambios atento a las diferentes situaciones y temporalidades de la creación intelectual y de la investigación.

Actividades

  • La Sociedad publica dos veces al año la revista Comment S’en Sortir ? (CSS).
    CSS es una revista científica internacional dotada de un comité científico y de un comité de lectura, disponible en acceso libre y afincada en su página internet: http://commentsensortir.org/.
  • La Sociedad organiza un Congreso Internacional bienal que permite el encuentro y la confrontación de las investigaciones que están en proceso, que se inscriben en los campos de investigación y los trabajos en filosofía, epistemología y teoría feminista y queer.
  • La Sociedad atribuye dos premios: el Premio Sarah Kofman, que recompensa un·a invesitgador·a cuya obra ha contribuido de manera significativa al desarrollo de las teorías críticas feministas y queer y que será concedido durante el Congreso Internacional; el Premio Roberte Horth recompensara dos artículos particularmente innovadores de jóvenes investigadores. Estos dos artículos se publicarán en el apartado «articulo premiado» de la revista CSS.
  • La Sociedad publica sus actividades y pone a disposición recursos bibliográficos en su página internet.

Afiliaciones

Las afiliaciones están abiertas a las personas o instituciones que desean participar o apoyar las actividades de la Sociedad.

  • 10 € : personas en situación de precariedad
  • 20 € : personas que disponen de ingresos
  • 30 € : afiliación de apoyo
  • 75 € : instituciones